Todas las entradas de: Magistral "Ciudad de León"

Sarana vence a Sarin y obtiene plaza en la Final del I Torneo Jóvenes Talentos mundiales que estrena hoy el Magistral

El Magistral reúne hasta el sábado a los mejores jugadores del mundo menores de 20 años

Mañana se enfrentan en la segunda semifinal Abdusattorov con Esipenko

El ganador de la Final, que se celebrará este sábado, se alzará con un puesto en el Magistral de 2021

16 de Julio de 2020.El ruso Alexey Sarana se ha convertido esta tarde en finalista del I Torneo de Jóvenes Talentos Mundiales del Magistral de Ajedrez Ciudad de León. Sarana se ha impuesto a Nihal Sarin en la segunda partida del desempate jugado al mejor de dos partidas de 5 minutos + 3 segundos de incremento.

Sarin no jugó esta vez la variante que le permitió empatar sin problemas en las dos primeras partidas para cambiar a otra supersólida desarrollada por Vladimir Kramnik. La posición era sólo un poco mejor para las blancas pero Sarana, con muy buena técnica, ha sabido aprovechar las dificultades de las negras para ganar un peón con una bonita combinación que especulaba con la fuerza de su peón pasado. A partir de ahí la posición resultó ya imposible de remontar para el GM indio.

El director del Magistral, Marcelino Sión, ha valorado la primera semifinal “que nos ha deparado un choque muy sólido. Ambos han jugado muy cuidadosamente la apertura evitando cualquier tipo de riesgo, lo que ha conducido a luchas muy igualadas. De ahí las tablas y que se haya tenido que recurrir a las partidas de desempate mediante el sistema Armagedon”. Al final, recuerda Sión, “imprecisiones cometidas por el jugador indio le han llevado a una posición delicada que Sarana ha rematado con gran eficiencia”. El resultado, un extraordinario finalista, GM ruso de 20 años.

El I Torneo de Jóvenes Talentos del Festival de Ajedrez de León es una sugerente iniciativa que subraya el interés especial que siempre ha tenido la organización del Magistral de León hacia los jóvenes jugadores del panorama internacional que pronto han de integrarse en la élite mundial del ajedrez.

Basta recordar la visita siendo casi unos niños de Peter Leko, Sergei Karjakin o del mismísimo Magnus Carlsen o, más recientemente, de Rameshbabu Praggnananda, Nihal Sarin y Parham Maghsoodlo. Este I Torneo de Jóvenes Talentos supone un paso más en esa dirección y ha reunido a una interesantísima nómina de jugadores que están compitiendo bajo el mismo formato que el Magistral: encuentros eliminatorios de 4 partidas de 20 minutos con 10 segundos de incremento, en caso de empate 2 partidas Blitz de 3+2 y de persistir la igualdad se iría al Armagedón.

En la semifinal de hoy se han enfrentado el indio Nihal Sarin, GM nacido en 2005, ya conocido por la afición de León, contra el GM ruso Alexey Sarana, nacido en 2000, lo que lo convierte, quizás por primera vez en su vida, en el jugador más viejo del Torneo. Completan la nómina los GMs Andrey Esipenko de Rusia, nacido en 2002, y Nodirbek Abdusattorov de Uzbekistán, nacido en 2004, que se enfrentarán en la segunda semifinal mañana día 17 a partir de las 11:30 AM.

El Ganador de este Torneo tendrá plaza en el XXXIV Magistral Ciudad de León en 2021.

Partidas comentadas por el GM Sergio Estremera

Primera partida: Sarin ha opuesto la solidísima Defensa Ortodoxa a la apertura de peón dama de Sarana. El GM indio ha sorprendido utilizando una versión del sistema Lasker que utilizara en su día el GM sueco Ulf Andersson; Sarana, sorprendido por la elección de su rival, no sólo no ha obtenido ventaja en la apertura sino que ha quedado ligeramente inferior debido a su peor estructura de peones, pero la ventaja negra era muy pequeña y las blancas han podido neutralizarla con buena técnica defensiva.

Segunda partida: Tremenda lucha en la segunda partida. Con una siciliana Najdorf, Alexey Sarana ha resuelto muy pronto los problemas de apertura y ha obtenido una posición prometedora, pero Sarin ha sabido explotar sus opciones y con un oportuno sacrificio de calidad que ha conducido a un incierto final donde contaba con peligrosos pasados, ha forzado al GM ruso a devolver el material con un contrasacrificio. El final de torres resultante estaba igualado pero Sarana, con mucha ambición, ha buscado la victoria arriesgando quizás más de lo necesario, lo que le ha forzado al final a tener que defenderse con un peón de menos en un final que de todos modos era tablas. Ambos han seguido jugando hasta el rey contra rey. Las espadas siguen en alto.

Tercera partida: Ambos repiten la primera partida hasta que Sarana se desvía en la jugada 10, pero la sólida variante del Gambito de Dama de Sarin ha resistido sin problemas. Las negras han mantenido la igualdad que ha llegado cuando ha realizado una bien preparada ruptura central que ha conducido a una masiva simplificación que incluso ha dado una leve iniciativa a las negras. Nuevas tablas, la igualdad está siendo la tónica general del encuentro.

Cuarta partida: Sarin elude el duelo teórico del que no salió bien parado en la segunda partida y ha optado por un doble fianchetto ante el que Sarana ha jugado un muy sólido esquema de la Defensa Grunfeld donde se han cambiado las piezas mayores en la única columna abierta y tras unas pocas jugadas más en una posición completamente muerta se acuerdan las tablas. Nos vamos al desempate a rápidas.

Quién es quién

GM ALEXEY SARANA (RUSIA)

Alexey Vasilyevich Sarana, nacido el 26 de enero de 2000, es un Gran Maestro de ajedrez ruso de 20 años. Obtuvo su título de Maestro Internacional en 2016 y su título de Gran Maestro en 2017. En marzo de 2018, compitió en el Campeonato Europeo Individual de Ajedrez. Se colocó vigésimo segundo.

En 2019, Sarana compartió el primer lugar con Alexandre Predke en la Liga Superior del Campeonato Ruso (segundo en desempate). Con este resultado, se clasificó para las Superfinales del Campeonato de Ajedrez masculino ruso por segundo año consecutivo.

En la lista de Julio de la clasificación FIDE, Sarana aparece con un Elo de 2654. Es el sexto mejor junior del mundo y está entre los 100 mejores de la clasificación absoluta de la FIDE.

GM NIHAL SARIN (INDIA)

Este jovencísimo Gran Maestro indio de tan sólo 15 años es el más destacado de la triada de grandes promesas del ajedrez indio que forman: Praggnanandhaa, Gukesh y el propio Sarin, todos nacidos entre 2004 y 2006. Sarin ha sido campeón mundial sub10 en dos ocasiones, campeón asiático de ajedrez rápido y subcampeón mundial sub12.

Con sólo 15 años tiene un Elo de 2620 puntos en la lista de 1 de Julio de 2.020.Es el 10º mejor jugador junior del mundo. En 2019 participó por primera vez en el Magistral de León, donde cayó eliminado por el mítico Vassily Ivanchuk.

GM NODIRBEK ABDUSATTOROV (UZBEKISTÁN)

Nacido el 18 de septiembre de 2004 en Uzbekistán. Es un jovencísimo Gran Maestro uzbeko de sólo 16 años. Prodigio del ajedrez desde muy pequeño, se convirtió en Gran Maestro a la edad de 13 años, 1 mes y 11 días. La FIDE le otorgó el título en abril de 2018. Ingresó en los 100 mejores Juniors del mundo a los once años.

En 2012, Abdusattorov ganó el campeonato del mundo Sub 8 en Maribor, Eslovenia. En 2014, a los nueve años, venció a dos grandes maestros, Andrey Zhigalko y Rustam Khusnutdinov, en el octavo torneo memorial Georgy Agzamov, celebrado en su ciudad natal de Tashkent. En la lista de ranking de la FIDE de Julio de 2020 aparece con 2620 puntos Elo y es el 6º mejor junior del ranking mundial FIDE.

GM ANDREY ESIPENKO (RUSIA)

Andrey Evgenyevich Esipenko (nacido el 22 de marzo de 2002) es un Gran Maestro de ajedrez ruso. Ganó el Campeonato Europeo de Ajedrez Sub10 en 2012, y el Campeonato Europeo de Ajedrez Sub16 y fue Campeón Mundial Sub 16 en 2017.

Aseguró todas sus normas de Gran Maestro a finales de 2017 y recibió el título de la FIDE en abril de 2018.

Es el tercero del ranking mundial FIDE de los mejores jugadores Juniors. En la lista de Julio de la clasificación FIDE aparece con un Elo de 2682. A sus 18 años es el principal favorito de este Magistral de Jóvenes Talentos.

WEB oficial: http://www.advancedchessleon.com/

FACEBOOK: Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León

TWITTER: @ajedrezleon

YOUTUBE: Magistral León

MAGISTRAL EN DIRECTO:

www.chess.com

www.marca.com

http://www.elinversorinquieto.es/

PRESENTACIÓN OFICIAL del Torneo:

CONFERENCIA de Leontxo García y Marcelino Sión sobre la historia del Magistral:

Ponkratov gana el Open más multitudinario y de mejor nómina de la historia del Magistral de León

El GM ruso Pavel Ponkratov se ha impuesto merecidamente al también ruso Maksim Chigaev en la Final a 8 del V Open Internacional de León

Mañana se estrena con expectación el I Torneo Por Invitación para Jóvenes Grandes Maestros de élite mundial

15 de Julio de 2020.– El GM ruso Pavel Ponkratov se ha proclamado vencedor del V Open del Magistral de Ajedrez Ciudad de León. Y lo ha hecho en una edición histórica, en la que su conversión a Torneo online ha convertido el Open en el más multitudinario y con mejor nómina de la historia del Magistral. Tras la fase clasificatoria de ayer, la jornada de hoy ha reunido a los 8 primeros de este megatorneo, que se han enfrentado en los cuartos de final, semifinal y final para decidir el  título de campeón

El GM ruso Pavel Ponkratov (Infernal_XaM en Chess.com) se ha impuesto merecidamente al también ruso GM Maksim Chigaev en la Final a 8 del V Open Internacional de León.

Ponkratov ha demostrado ser un grandísimo especialista en esta modalidad de ajedrez relámpago. El ruso, con buen remate en las posiciones ventajosas y grandísimo despliegue de recursos que le permiten escapar de las situaciones más comprometidas, fue ayer el ganador de la fase Open de este torneo.

El GM Sergio Estremera señalaba al término de la Final que ha sido una “gran tarde de ajedrez en la que hemos podido disfrutar las emocionantísimas  partidas relámpago y seguir los muy entretenidos comentarios de los GMs Carlos Matamoros y Paco Vallejo, que han insistido en transmitir al público que el ajedrez es un juego muy difícil en el que hasta los más grandes cometen increíbles errores cuando se trata de encontrar buenas jugadas con pocos segundos en el relo”j.

El director del Magistral, Marcelino Sión, reconocía por su parte que las semifinales se estaban desarrollando de forma “muy atractiva”. “Estamos viendo un ajedrez muy emocionante porque es muy difícil jugar a esta velocidad. Hay errores y mucha emoción en las partidas, que cambian de dueño con más frecuencia de lo habitual”.

RESULTADOS.

Los ochos primeros del súper torneo abierto en el que el martes participaron más de 450 jugadores titulados, se han enfrentado hoy en una final a 8 por sistema KO. Los encuentros son al mejor de 4 partidas de 3 minutos + 2 segundos. En caso de empate se juega un Armagedón (que estará señalado en este texto con un *).

En los cuartos de se han producido los siguientes resultados:

Infernal_XaM (GM Pavel Ponkratov RUS) vs. Abhidhabi (GM Abhimanyu Puranik IND) 3 – 1

Konavets (GM Sam Sevian USA) vs. joppie2 (GM Jorden Van Foreest NED) 2,5 – 0,5

Antipov_Mikhail_Al ( GM Mikhail Antipov RUS) vs. Fandorine (GM Maksim Chigaev RUS) 2 – 2*

GOGIEFF (GM Anton Korobov UKR) vs. crescentmoon2411 (GM Son Nguyen VIET) 2,5 – 1,5

En semifinales los encuentros han sido los siguientes: 

Infernal_XaM (GM Pavel Ponkratov RUS) vs. Konavets (GM Sam Sevian USA) 2,5 – 1,5

GOGIEFF (GM Anton Korobov UKR) vs. Fandorine (GM Maksim Chigaev RUS)  2 – 2*

Final:

Infernal_XaM (GM Pavel Ponkratov RUS) – Fandorine (GM Maksim Chigaev RUS)  2,5 – 0,5

V OPEN, histórico para el Magistral

En total más de un millar de jugadores de cerca de 40 nacionalidades, entre ellos más de 300 Grandes Maestros, han convertido durante dos jornadas el V Open del Magistral en epicentro del ajedrez mundial.

Leyendas como Gata Kamsky y Grandes Maestros de la talla de Korobov, Artemiev, Vitiugov, Sevian, los españoles Jaime Santos y David Antón o la superestrella iraní Alireza Firouzia se han dado cita en la competición, uno de los encuentros tradicionales del Torneo y que este año ha visto catapultadas sus cifras con una espectacular nómina de Grandes Maestros.

Más de 450 jugadores titulados, muchos más de los que reúne el mayor Open del mundo jugado de forma presencial, participaron el martes en la fase clasificatoria.

Mañana arranca el I Magistral de León Por Invitación para Jóvenes Grandes Maestros de élite mundial

Esta edición del Magistral estrena mañana el I Torneo por Invitación para Jóvenes Grandes Maestros de élite mundial, un torneo online donde tomarán parte grandes maestros de más de 2.600 puntos Elo. Los jugadores, menores de 20 años, jugarán por el sistema K.O., con semifinales y final en la plataforma online. El Torneo será retransmitido en directo a través de Chess.com y está dotado con una bolsa de premios de 4.000 euros. El ganador obtendrá una invitación para el Magistral de León del año 2021.

Se enfrentarán el GM ruso Alexey Sarana con el GM indio Nihal Sarin. (en la primera Semifinal de mañana) y el GM uzbeko Nodirbek Abdusattorov contra el GM ruso Andrey Esipenko (en la segunda Semifinal del día 17).

Debido a las grandes audiencias que está teniendo el Magistral en internet, la plataforma Chess.com ha creado un nuevo canal de retransmisión en lengua rusa, además de los tradicionales en inglés y castellano. Este I Torneo Jóvenes Talentos se celebrará los días 16, 17 y 18.  

WEB oficial: http://www.advancedchessleon.com/

FACEBOOK: Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León

TWITTER: @ajedrezleon

YOUTUBE: Magistral León

MAGISTRAL EN DIRECTO:

www.chess.com www.marca.com www.elinversorinquieto.es

PRESENTACIÓN OFICIAL del Torneo:

CONFERENCIA de Leontxo García y Marcelino Sión sobre la historia del Magistral:https://youtu.be/gDz8KgRaNPM