María Jesús Soto (directora de Andbank y del portal financiero El Inversor Inquieto) y Marcelino Sión (director del Magistral) presentan una de las actividades más significativas del torneo.
La XXXVI edición del Magistral de Ajedrez Ciudad de León inicia su andadura con la apertura oficial del tradicional Concurso de Ajedrez y Finanzas, que este año cumple su décima edición. Aficionados internacionales y escolares de toda España ya están preparados para competir en este concurso, que utiliza las sinergias entre ajedrez y finanzas para poner a prueba las capacidades de los participantes. CONTINUAR LEYENDO >>>
Dª Mª Jesús Soto Directora de El Inversor Inquieto junto a D. Marcelino Sión, en la sede del portal financiero.
La inscripción permanecerá abierta a partir de hoy y el Concurso se prolongará desde la noche del 31 de diciembre de 2022 hasta el 29 de abril de 2023 Este Concurso utiliza las sinergias entre ajedrez y finanzas para poner a prueba las capacidades de los participantes. En la edición anterior participaron más de 180 jugadores y más de una veintena de colegios de toda España.
14 de Diciembre de 2022.- La XXXVI edición del Magistral de Ajedrez Ciudad de León inicia su andadura con la apertura oficial del tradicional Concurso de Ajedrez y Finanzas, que este año cumple su décima edición. Aficionados internacionales y escolares de toda España ya están preparados para competir en este concurso, que utiliza las sinergias entre ajedrez y finanzas para poner a prueba las capacidades de los participantes. La inscripción permanecerá abierta desde hoy y el Concurso se prolongará desde la noche del 31 de diciembre de 2022 hasta el 29 de abril de 2023. Desde la pasada edición, el Concurso se abrió a los escolares de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de colegios de todo el país que deseen participar y, por tanto, puntuar. Por tanto, habrá preguntas de nivel básico y preguntas de nivel avanzado para que el Concurso pueda recibir a participantes de distintos perfiles. Esto se traduce en dos ranking diferentes: una clasificación general absoluta y otra para escolares. Los días 1 de cada mes aparecerán en la web www.elconcursodeajedrezyfinanzas.com los diversos valores y cualidades que abordará el concurso, pero las soluciones no se desvelarán hasta el final del mismo. De esta manera, los interesados en concursar podrán incorporarse en cualquier momento, sin límite de fecha, y empezar a competir. En esta cita lúdica se pone sobre la mesa la alianza entre el ajedrez y las finanzas, con la vista puesta en desarrollar las sinergias entre ambas disciplinas. De hecho, el ámbito financiero y el ajedrecístico guardan muchos aspectos en común y comparten el mismo punto de partida: la toma de decisiones. Para este Concurso se escogen cuatro conceptos: Objetividad, Prudencia, Iniciativa y Paciencia. Basándose en estos conceptos, los participantes deberán resolver problemas financieros y ajedrecísticos. La presentación oficial del Concurso ha tenido lugar esta mañana y ha corrido a cargo del director del Magistral, Marcelino Sión, y la directora de Andbank y del portal financiero El Inversor Inquieto, María Jesús Soto, patrocinadores del concurso. Los ganadores podrán acudir como invitados al Magistral de Ajedrez Ciudad de León, que se celebrará del 6 al 10 de julio de 2023, y además podrán optar a interesantes premios. En la edición anterior, la creación de una nueva categoría que dio cabida a escolares de toda España catapultó el Concurso y puso de relieve que el ajedrez y las finanzas son dos disciplinas que despiertan un gran interés en las categorías escolares. En total, participaron 182 jugadores, el 75% inscritos a través de centros educativos, lo que supone casi el doble de los jugadores habituales. De hecho, fueron más de una veintena los centros escolares que se han sumado a esta cita. El Concurso cerró por tanto su mejor temporada con la participación de jugadores de 27 provincias españolas: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Burgos, Castellón, Ciudad Real, Granada, Huesca, Las Palmas, León, Madrid, Málaga, Murcia, Palencia, Sevilla, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Los protagonistas en un momento de la presentación.
En la categoría general, se alzó con el Primer Premio Javier Escamilla Buil, de Madrid. (45 pts. de ajedrez y 45 de finanzas). El Segundo Premio recayó en Ignacio Derecho Yeregui, también de Madrid (42 pts. de ajedrez y 47 de finanzas). El Tercer Premio fue para Javier Urrutia González, de León (42 pts de ajedrez y 45 de finanzas). En la categoría escolar, el ganador fue Diego Omar Mesa de la Torre, de Las Palmas (42 pts de ajedrez y 45 de finanzas). El director del Magistral, Marcelino Sión, ha recordado que el concurso es una simbiosis entre la economía y el ajedrez que cada día gana adeptos. “Estamos muy satisfechos con la incorporación de escolares de más de una veintena de colegios el año pasado y queremos seguir potenciando a través de este concurso la educación financiera y el contacto con el ajedrez en los colegios”, apuntó. Por su parte, la directora de El Inversor Inquieto, María Jesús Soto, ha explicado que este año se va a hacer una mayor difusión del Concurso y que se ha cerrado un acuerdo con el Gobierno de la Comunidad de Madrid para dar cabida a muchos más escolares madrileños. El objetivo es claro: “Buscamos formar en asuntos económicos y financieros para evitar que las personas puedan ser manipuladas, como se ha visto en el mundo ‘cripto’ en los últimos años, llevando a los ciudadanos a un destino muy desafortunado y perdiéndose patrimonios. Parte de eso que está sucediendo viene dado por la falta de formación financiera para calibrar los riesgos de ciertas operaciones”. Procedimiento del Concurso Ajedrez y Finanzas Todos los días 1 de cada mes, entre enero y abril de 2023, se publicarán seis preguntas referidas a situaciones de ajedrez y seis preguntas referidas a situaciones económico-financieras. Tres serán de un nivel básico y las otras tres de un nivel avanzado. Las preguntas objeto del concurso deberán ser respondidas por todos los participantes inscritos. Las soluciones se publicarán al final de concurso, el 1 de mayo. El ganador será el que al final del concurso tenga un mayor número de aciertos en ambas categorías. Se adjudicará 1 punto por cada acierto de las preguntas del nivel básico y dos puntos por cada acierto de nivel avanzado. Las 4 capacidades elegidas son las siguientes: Enero – Iniciativa: Es la capacidad de adelantarse a los acontecimientos y aprovechar con energía cualquier oportunidad que se nos presente. “La razón teme la derrota, pero la intuición disfruta de la vida y sus desafíos”. Paulo Coelho. Febrero – Prudencia: La capacidad que permite la prevención y anticipación de riesgos futuros. “¿Perder?, No me hable a mí de perder!, no necesito pensarlo!”. Bobby Fischer. Marzo – Objetividad: Es la capacidad de valorar adecuadamente cualquier realidad sin que distorsionen las emociones. “Formular bien un problema es más importante que su solución”. Albert Einstein. Abril – Paciencia: Es la capacidad de saber esperar el momento adecuado. “Necesitamos conocer el pasado para enfrentarnos al presente y poder prevenir el futuro”. Paul Johnson.
Los Premios A. PARA LA CATEGORÍA GENERAL Primer premio para el primer clasificado en el ranking final: • Una invitación para presenciar la XXXVI edición del Torneo Magistral de Ajedrez de León, que se celebrará entre el 6 y el 10 julio de 2023, con acreditación VIP y estancia gratuita para dos personas con pensión completa en el Hotel Conde Luna de León, (hotel oficial del Torneo donde se alojan los jugadores del Magistral) para los días 7 y 8 de julio de 2023. www.elajedrezdelfuturo.com • Un premio en metálico de 350€. • Un lote de 4 libros sobre economía y finanzas dedicados por su autora, María Jesús Soto. • Libro conmemorativo del Magistral de Ajedrez en León titulado “Veinte años de Ajedrez” de los autores: el Gran Maestro Zenon Franco y Leontxo García, que recibirá firmado por los participantes en el Torneo. Segundo premio para el segundo clasificado en el ranking final: • Un premio en metálico de 250€. • Un lote de 4 libros sobre economía y finanzas dedicados por su autora, María Jesús Soto. • Libro conmemorativo del Magistral de Ajedrez en León titulado “Veinte años de Ajedrez” de los autores: el Gran Maestro Zenon Franco y Leontxo García, que recibirá firmado por los participantes en el Torneo. Tercer Premio para el tercer clasificado en el ranking final: • 150 € en metálico. • Un lote de 4 libros sobre economía y finanzas dedicados por su autora, María Jesús Soto. • Libro conmemorativo del Magistral de Ajedrez en León titulado “Veinte años de Ajedrez” de los autores: el Gran Maestro Zenon Franco y Leontxo García, que recibirá firmado por los participantes en el Torneo.
B. PARA LA CATEGORÍA DE CENTROS EDUCATIVOS Se concederá un PREMIO ESPECIAL DEL JURADO, elegido de entre todos los participantes pertenecientes a centros de enseñanza, a aquel participante con mejor puntuación dentro del ranking de centros educativos, siempre que no haya sido ya galardonado con ninguno de los tres primeros premios de la Categoría General antes citados, y pertenezca a alguno de los centros educativos inscritos en el concurso. La persona galardonada, así como la biblioteca del centro educativo al que pertenezca, recibirán todo el material formativo sobre economía, finanzas y emprendimiento de la Fundación María Jesús Soto. El ganador recibirá también una inscripción gratuita y plaza garantizada para participar en el Open Internacional de Ajedrez Magistral Ciudad de León, que se celebrará en la tarde del sábado 8 de julio y en la mañana del domingo 9 de julio. Asimismo, el galardonado tendrá plaza garantizada en las simultáneas con el gran maestro de 17 años D. Gukesh, de la India, que tendrán lugar el 6 de julio a las 17:30 horas en la Universidad de León.
El leonés Jaime Santos Latasa se proclamó este domingo en Katowice (Polonia) campeón de Europa de ajedrez rápido (15 minutos más 10 segundos por jugada), y afirmó a EFE que lo ha logrado por la “falta de errores y al control en todas las partidas”.
Santos Latasa se llevó el triunfo en solitario con 9,5 puntos sobre 11, después de sumar ocho victorias y ceder tan solo tres tablas. Este domingo ganó al rumano David Gavrilescu, lo que le permitió desequilibrar a su favor el marcador en la general cuando habían llegado seis jugadores igualados en la clasificación.
“Es el colofón a un gran 2022, con resultados y victorias importantes, pero también con algún borrón”, señaló el jugador de 26 años que ya no volverá a competir hasta febrero o marzo de 2023, cuando participe en Serbia en el Europeo individual en la modalidad clásica.
Santos también participó en la ciudad polaca en el campeonato en la modalidad ‘blitz’ o relámpago, pero se quedó sin opciones en la última jornada para concluir en la vigésima cuarta posición en una general donde el mejor español fue el catalán Alvar Alonso.
Resultado histórico para el ajedrez nacional con la medalla de bronce obtenida en el Campeonato del Mundo por Naciones de partidas rápidas (45+10) celebrado en Jerusalén (Israel) después de derrotar en el desempate a la India (2-2, 2-2, 3-1). El oro fue para China, verdugo de España en semifinales, que ganó a Uzbekistán (2,5-1,5, 2.5-1,5). Un resultado coronado con la medalla de plata individual en el primer tablero reserva para Miguel Santos.
En el encuentro matinal, Jaime Santos empató sin mayores problemas con las piezas negras con Santosh Vidit en la primera mesa, en 30 movimientos. Un resultado que también se produjo, y también sin demasiado sufrimientos, en el duelo entre Sl Narayanan y Alexei Shirov en el tercer tablero, en 33 jugadas. El enfrentamiento iba bien encarrilado para España a la vista de como se desarrollaban los juegos entre Miguel Santos Ruiz y Krishnan Sasikiran (4ª mesa) y David Antón con Sarin Nihal (2ª). El andaluz logró una posición muy activa y en el movimiento 35 aprovechó su superioridad para lanzar un ataque ganador que concluyó en el movimiento 43 cuando Sasikiran abandonó al no poder evitar el jaque mate.
Partidas entre los componentes de ambos equipos Mark Livshitz (FIDE)
Todo quedaba a expensas de David Antón, pero el madrileño, pese a conducir las piezas blancas, no tuvo una mañana muy afortunada y se embarcó en una dudosa maniobra con sacrificio de calidad incluida que terminó costándole el punto en disputa en 53 jugadas. Un 2-2 que por fortuna no tuvo el mismo devenir que el de China en el día de ayer.
En el segundo y en teoría definitivo duelo, volvió a repetirse el 2-2 con tablas en las cuatro mesas: Santos Latasa-Vidit, Sarín-Antón, Yuffa-Narayanan y Gupta-Miguel Santos. Ninguno de los grandes maestros tuvo nunca ventajas decisivas y solo Sarin trató de marear a Antón en un final de torres con peón de más que terminó en el movimiento 78.
El nuevo empate obligó a la disputa de un encuentro de desempate en la modalidad relámpago, con 3 minutos más dos segundos adicionales por movimiento para cada jugador. Aquí España fue imbatible pese al gran talento de los jóvenes ajedrecistas indios. Santos Latasa se impuso en Vidit en una animada posición con damas y caballos y Antón no dio opción a Sarin en un final de torres con peón pasado de ventaja. Por su parte, Shirov acordó tablas con Narayanan después de disponer de superioridad en un final de torre y caballo contra torre y alfil y Miguel Santos empató con Gupta. Un 3-1 que daba el metal al equipo capitaneado por David Martínez, quien de esta manera tan brillante se resarció de un fuerte catarro que casi le aparta de la competición.